"Juega la apertura como un libro, el medio juego como un mago y los finales como una máquina." (Rudolf Spielmann, ajedrecista austríaco)
viernes, 30 de mayo de 2008
Cómo y cuándo dirigirnos a nuestro rival o al árbitro (V). La oferta de tablas.
La oferta de tablas.
Los motivos por los cuales uno puede querer ofrecer tablas a su rival pueden ser muy variados y no necesariamente muy ajedrecísticos: una novia harta de esperar revolviendo el cuarto café con mirada asesina, los dichosos horarios del partido para el que se tiene entrada, una necesidad imperiosa de fumar…
Sin embargo, sea cuál sea el motivo, si se quiere ofrecer tablas hay que saber cómo. Al respecto de esta cuestión el reglamento es muy claro y no deja lugar a muchas interpretaciones:
http://www.fide.com/info/handbook?id=32&view=category
9.1
a. Un jugador que desee ofrecer tablas deberá hacerlo después de haber hecho una jugada sobre el tablero y antes de detener su reloj y poner en marcha el del adversario. Una oferta en cualquier otro momento de la partida será válida, pero se tendrá en consideración el Artículo 12.6. La oferta no puede ir ligada a ninguna condición. En ambos casos, no se puede retirar la oferta y mantiene su validez hasta que el adversario la acepte, la rechace bien verbalmente o bien tocando una pieza con intención de moverla o capturarla, o la partida concluya de alguna otra forma.
b. La oferta de tablas será anotada por cada jugador en su planilla con un símbolo (ver Apéndice E13).
c. Una reclamación de tablas conforme a los Artículos 9.2, 9.3 ó 10.2 tendrá la consideración de una oferta de tablas.
12.6
Está prohibido distraer o molestar al adversario de cualquier manera. Esto incluye reclamaciones u ofertas de tablas improcedentes.
Así que debemos tener en cuenta:
1. La oferta de tablas debe hacerse después de mover y antes de pulsar el reloj.
Una cosa es que no nos vayan a fusilar por no hacerlo así y otra muy distinta que no se le de ninguna importancia al incorrecto proceder de la oferta de tablas.
Al menos hay que advertir al jugador de su incorrección, cuando no amonestarle si las circunstancias hacen pensar que ha podido molestar al rival por ofrecer tablas fuera de tiempo. El problema es que, habitualmente, los árbitros ya no prestan atención a este tipo de cuestiones.
La gestión informática de emparejamientos y los ritmos de juego con tiempo añadido parecen haber hecho pensar a los árbitros que no tienen nada que hacer durante las partidas y es un gran error. Los árbitros deben controlar estas situaciones: es lo conveniente y es su obligación.
2. Si la oferta se hace en otro momento, al margen de otras consideraciones, mantiene su validez como oferta.
Ya que se comete una incorrección, que el rival no sea nunca perjudicado.
3. La oferta de tablas nunca puede retirarse.
Si te arrepientes, piénsalo mejor la próxima vez: esto es ajedrez, no una convención de tahúres de barrio –aunque a veces puede parecerlo-.
4. La oferta de tablas se puede rechazar verbalmente, haciendo un movimiento o finalizando de otra manera la partida.
Es decir, responder a una oferta de tablas con un movimiento es estrictamente reglamentario. Y en mi opinión lo más correcto, porque es lo que jamás puede molestar al rival (dirigirnos verbalmente a él sí).
Así que esas caras de matoncillo de cuarta que ponen algunos cuando se les contesta así a una oferta de tablas, se la pueden ir metiendo por donde menos les apetezca.
5. La oferta de tablas se anota.
Se tocará esta cuestión en otro capítulo: ya que la gente apunta lo que le da la gana sin que casi ningún árbitro exija que se cumpla el reglamento, no podemos esperar que se tome en serio este aspecto del reglamento.
6. Las reclamaciones de triple repetición, cincuenta movimientos y “relojeo” tienen la consideración de una oferta de tablas, por lo que pueden ser aceptadas por el rival si así lo desea y no sólo por el árbitro si se cumplen las condiciones reglamentarias.
7. No, ofrecer dos veces tablas durante la partida no merece la eliminación del torneo en función del 12.6 como pretenden algunos en ciertas ocasiones.
Usted juega
Que sí. Que ya sé que lo que mola no es todo esto, sino mirarse emocionadamente a los ojillos, empatizar con el rival, sonreírle y ofrecerle la mano –esté quien esté en juego– para irnos todos contentos a casa.
Lo que ocurre es que uno, que ha dado unas cuantas vueltas por esas salas de juego que hay por ahí, ha llegado a ver esa situación entre dos contendientes… que mientras uno pensaba estar pactando tablas el otro daba por supuesto que le estaban abandonando. Y se montó la de dios es cristo.
Pero vamos, que no hay problema, para los mirones es preferible. Y si me apuras para el árbitro también, que ahora que no hay apuros de tiempo se aburre uno mucho.
Usted opina
Hay una sola cuestión discutible sobre este artículo, pero interesante.
Si un jugador reclama tablas por triple repetición, cincuenta jugadas o “relojeo”, puesto que la situación tiene consideración de oferta de tablas, su rival puede aceptarlas aunque no se cumplan las condiciones para que el árbitro acepte la reclamación.
Pero… ¿hasta cuándo puede aceptarlas?
¿Hasta el momento en que el árbitro resuelve la reclamación?
¿Hasta el momento en el que toca una pieza con ánimo de jugar?
¿Quizá otro momento?
martes, 27 de mayo de 2008
Resultados ronda 8 (Segunda)
Mikel Gurea Burlada, nuestros queridos verdugos, se jugarán sus opciones de ascenso en la promoción que se celebrará el próximo sábado frente a Oberena C. La suerte está echada.
lunes, 26 de mayo de 2008
Runa Treku - Runa Lakora: 0,0 - 4,0
Alfredo Sola - Javier Fernández. El hecho más relevante del encuentro se produjo en el primer tablero. Sola no pudo hoyar la cima del movimiento 30 a tiempo, y así mantener la banderita en ristre, en una posición que se prestó al debate. Mientras nuestro amigo Alfredo mantenía las bondades de las blancas, el resto de la concurrencia vociferaba en favor de Javier. Incluso se llegó a cruzar una apuesta, con cena de por medio, entre el aguerrido baztanés de adopción y el siempre polifacético Matxa I, siguiendo la partida tras la caída de la bandera. En resumen: Todo es cuestión de gustos.
Iñaki Barbería - Jose Goldáraz . El omnipresente Jose alcanzó solamente el campo 3, eso sí, sin oxígeno. La cordada no pintó bien desde el principio para el txapelari, quien aguantó el tipo ante un Barbería siempre aplomado. Las facultades de Iñaki en el ataque final a la cumbre hicieron el resto. En resumen: A veces hay que ponerse casco en vez de la rabuda.
Manuel Medina - Ramón Estevez. Ramón volvía al equipo tras su devaneo matrimonial con Mendi y sus vacaciones maritales en otro continente. "Demasiada carne -nos indicó- en la República Argentina". Preferimos omitir más detalles, pero no deja de tener un aire montañero, en cualquier caso. Manuel no dio ninguna información. En resumen: No se cruzó del campo base.
Félix Juanco - Ricardo Borda. Enfrentamiento desigual entre un renombrado escalador de la ripa de Beloso y un Ricardo que prefiere la tranquilidad de los valles y las estancias sosegadas por las bordas de nuestro país. Félix rapeló cuando hizo falta y se engulló el magnesio sobrante. En resumen: El hábito hace al monje.
Posteriormente un "hasta la vista" por los bares de la zona y ulterior cenorrio en el lugar de costumbre, donde no faltó el imprescindible cefalópodo y sus amigos de rigor, así como unas postreras cervecillas en Irlanda del Norte.
Colofón final a una temporada, que será debidamente analizada en nueva entrada próximamente. En primicia se puede adelantar que rodarán cabezas, pues los resultados son siempre los resultados, aquí y en Fernando Poo.
sábado, 24 de mayo de 2008
Elecciones a la FNA (4)
viernes, 23 de mayo de 2008
Elecciones a la FNA (3)
COMPOSICION, COMPETENCIAS Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA ELECTORAL
Artículo 13º. Composición.
1. La mesa electoral, que será única, estará integrada por tres miembros: Presidente, Secretario y Vocal. Se elegirán igualmente suplentes de los cargos.
2. La elección de los componentes titulares y suplentes de la mesa electoral, se efectuará por sorteo entre los electores, personas físicas, del Censo Electoral de distintos estamentos. Los miembros de la mesa así determinados elegirán, de entre ellos y por mayoría, los cargos de Presidente, Secretario y Vocal.
El desempeño del cargo de miembro de la Mesa Electoral es obligatorio para las personas que sean designadas de acuerdo con el procedimiento establecido en el presente apartado. El incumplimiento de la citada obligación podrá ser sancionado de acuerdo con el régimen disciplinario deportivo.
jueves, 22 de mayo de 2008
Previa ronda 8
Runa Lakora - Runa Treku
miércoles, 21 de mayo de 2008
Elecciones a la FNA (2)
viernes, 16 de mayo de 2008
San Juan a la vista

jueves, 15 de mayo de 2008
Previa ronda 7
Oberena D - Runa Lakora
Runa Treku - Paz de Ziganda B
miércoles, 14 de mayo de 2008
martes, 13 de mayo de 2008
Elecciones a la FNA
El Reglamento Electoral indica al respecto que:
Artículo 17º. Presentación de candidatos a la Asamblea General.
1. Los deportistas, técnicos, y jueces o árbitros que aspiren a ser miembros de la Asamblea General por el correspondiente estamento, deberán presentar su candidatura para la Asamblea General a la Junta Electoral Federativa, en el plazo establecido en el calendario electoral.
2. Las entidades deportivas incluidas en el Censo Electoral definitivo pasan a ser automáticamente candidatas a la Asamblea General, sin necesidad de presentación de ninguna candidatura explícita.
3. La presentación de candidaturas deberá formalizarse por escrito en el que constará:
- Nombre y dos apellidos, y fecha de nacimiento, en el caso de deportistas, técnicos, jueces o árbitros o la denominación, en el caso de las entidades deportivas.
- Domicilio
- Estamento por el que se presenta.
El futuro del ajedrez navarro está en tus manos.
lunes, 12 de mayo de 2008
Runa Lakora - Gazte Berriak B, 4 - 0
Pero en esto, el teléfono me despertó estridentemente de tal sueño. Se habían olvidado las llaves. Al llegar a la puerta de Auzoenea hubo que parlamentar, muy amigablemente eso si, con los del Gazte. Ninguna pega, todo comprensión. Padres e hijos no pusieron ninguna mala cara. Así que departimos un ratico antes de que hicieran su aparición los miembros de la Junta. Al final, un cuarto de hora tarde para empezar a disputar la 6ª ronda.
Pablo del Río-Sergio Parma. El mayor de la saga italiana ofreció inicialmente cierta resistencia a los envites de Pablo, quien recordaba en agradable tertulia postrera las idas y venidas del cojo Manteca. Como de costumbre, el coletas fue apretando poco a poco la posición, acechando y reprimiendo el monarca de Parma. Fue el último en finalizar, y eso que el negro fue el único de su equipo en retorcer su rey antes de tiempo. En resumen: tampoco se nos hizo tan tarde.
Peio García-Iñaki Barbería . Iñaki fue el que más tiempo acumulaba en su reloj tras la escena del olvido de las llaves. Tuvo que aparcar el coche de Félix, quien gentilmente se ofreció para mitigar el entuerto creado, al menos en parte. Y claro, eso de ir hasta la Rotxa y subir por el ascensor de Barcina tiene su precio. Además tuvo que andar listo para no caer en las celaditas que García fue planteando en el transcurso del encuentro. En resumen: salió indemne.
Félix Juanco-Rubén Parma. Tras jugar una línea inferior en la apertura, el pequeño de los italianos cayó en las garras de Félix muy tempranamente. Las cosas duraron poco más, y de hecho fue la primera partida en acabar. Luego surgió el debate de si el de Ansoáin se había dejado la nena, como proclamábamos el resto, o si había sido cazada, como defendía el Presi. Nos dio para tomarnos una birra con el tema. En resumen: Sin despeinarse.
Iñigo Garcés-Rubén Marín. Fue el emparejamiento más desnivelado en cuanto a edad se refiere. Garcés elevaba cuanto podía sus 8 años sobre el tablero. El cuarentón, con aíres de papá, miraba de reojo el semblante del rival que se clavaba en su persona. No jugó mal el pequeño, pero su extrema bisoñez le deparó finalmente una derrota que Rubén, por aquello del qué dirán, no hizo excesivamente sangrienta. En resumen: El chaval acumuló una partida más en su carrera.
Pues eso, seguimos metiendo presión a Mikel Gurea Burlada. En esta ocasión no sirvió de mucho, ya que saldaron con otro 4-0 su disputa con los alsasuarras del Laukia. Así que seguimos empatados a falta de una ronda, en la que jugaremos contra Oberena D y los de Burlada frente a Gazte Berriak B. Complicado va a estar, pero tendran que no fallar los de La Nogalera si quieren conquistar finalmente el primer puesto. Nosotros estamos al acecho como buitres.
viernes, 9 de mayo de 2008
The Lewis Chessmen commemoration
Para conocer este bello paraje escocés, podéis ver en este enlace y en este otro unas cuantas imágenes.
La musiqueta que acompaña el video nos puede servir, de paso, para relajarnos un poco de forma previa a encarar nuestra próxima partida.
miércoles, 7 de mayo de 2008
Mikel Gurea Gazteak - Runa Treku: 1,5 - 2,5
A falta de competición en Preferente y Primera, la mayoría de ajedrecistas de Navarra pudieron disfrutar de una magnífica tarde primaveral.
En esta ocasión los “ruinosos” jugábamos en Burlada, en un pequeño pero acogedor local y con un ambiente tan apacible como el día.
Alineación de lujo en ambos Equipos en los que jugaron sus cuatro primeros tableros.
Primeras escaramuzas, en la primera mesa Santiago ganó un peón y yo otro tras un sacrifico de alfil en h6 que García rehusó, debido a las grandes complicaciones que acarreaba; las otras partidas habían comenzado con una fuerza inusitada, con posiciones abiertas y violentas amenazas.
Santiago gana otro peón y mi rival me entrega un caballo por el peón de e5 para liberar la posición, la cosa va bien, la posición es buena en la tercera mesa en la que Alfredo, con un caballo en cada flanco amenaza un poco de todo, mientras que Jose pone los pelos de punta con una fe mas que justificada en su ataque.
Jose termina pronto y se va, yo solo pude ver la posición final con una bonita combinación rematada con una horquilla de caballo a los monarcas negros, y aunque copié la planilla para reproducir luego la partida no lo pude hacer ya que estaba llena de incorrecciones, así pues, otra joya que desaparece en el olvido.
Alfredo seguía metiendo presión y se mantenía impávido con el rey y la dama en la misma columna abierta, como si de dos torres estuviéramos hablando, David aguanta muy bien y ya se perciben chances de contraataque si sale de esta, los apuros de tiempo del “ruinoso” le pueden ayudar..
Santiago pierde terreno, lo recupera y lo vuelve a perder, mi partida está ganada pero tengo que vigilar de reojo algún posible chiste, en la tercera mesa el ataque negro se está diluyendo.
Yo paso al ataque y acabo con las amenazas de mi rival que termina, además, equivocandose. Dos para el Runa, bien, bien…, siguiendo los paso de Jose, yo también me voy a un “recadico”, dejo a Santiago en una posición de dificil control, con una torre y peones pasados para los dos jugadores.
A mi vuelta Gari había ofrecido tablas que Santiago aceptó y en la última partida estábamos entrando en un final con opciones de ganar, se había superado el control y éramos optimistas, pero David es un hueso duro de roer y, aunque en algún momento jugo mal y tuvo la partida perdida, Alfredo había elegido ya su plan e iba como ciego y acabó “pasándose de frenada” con el rey que no pudo volver para evitar que el de Mikel Gurea coronase.
Pudo haber sido 0’5-3’5, incluso Osasuna podría haber aguantado los últimos cinco minutos, pero somos el Runa y el Ajedrez es asi, controlamos todas las partidas pero cuando el peón no quiere entrar… ¿El árbitro? – bien, no se hizo notar.
Previa ronda 6
El equipo B de Ansoáin nos visita, seguramente con ganas de fastidiar lo que puedan. No hay que olvidar que su Delegado es Mikel Razkin, a la sazón Presidente de Mikel Gurea. Pero bueno, esto es ajedrez, y a pesar de que puedan existir los maletines, saldremos al terreno arlequinado a darlo todo por los colores, a sudar la camiseta, a batirnos el cobre como si fuera una final.
martes, 6 de mayo de 2008
Laukia - Runa Lakora: 0,0 - 4,0
En torno a las 4 de la tarde nos encontramos con los anfitriones. Gure Etxea había sido destinada para la celebración de un torneo de ping-pong. Ante el presumible ruido que los deportistas pudieran ocasionar, nos trasladamos a la Sociedad Lagun Onak. ¡Hasta el palomar!, como dijo nuestro Presi. Tras escalar incontables tramos de peldaños arribamos a la estancia habilitada como lugar del encuentro. Ambiente distendido, sobretodo el de las familias que en el piso "palomar -1" bullían distendidamente en jocosa sobremesa. ¡Y los niños, cómo lo pasaron!
Nosostros a lo nuestro, que para eso habíamos adelantado la hora de la jala.
Ismael Antón-Javier Fernández. Tras la apertura, Javier exponía amablemente un peón de ventaja sobre la mesa. Pero Antón aguanta los primeros embistes del runero con extrema sobriedad. Ante tal panorama, nuestro primer tablero cambia de consigna y comienza a realizar movidas para apuntalar la posición, mientras que el rival aprovecha para desorganizarse en exceso. Como ya llevábamos una hora esperándole, Javier se decide a acometer por fin el enroque blanco con total impunidad. En resumen: Pudimos entrenar a los del Laukia mientras tanto.
Iñaki Barbería-Axel Grube. Iñaki se desquita de manera sorprendente de la fechoría cometida en la ronda anterior, y lanza a sus huestes contra el ala de rey de Grube, con manido golpe táctico incluido. El alemán, ante tal avalancha de tropas, decide abandonar tempranamente, dada la incontinencia demoledora del blanco. En resumen: No hay como aprender de los propios errores.
Adelino Moreira-Félix Juanco. Sin muchos aspamientos del Presidente, seguramente como consecuencia del retiro ajedrecístico realizado en el puente del 1 de mayo, la posición se va tornando favorable tras acumular dos peones de ventaja. Moreira intenta por todos los medios desbaratar tanta tranquilidad, y en esto que olvida que clavar un peón con un alfil puede traer nefastas consecuencias. Félix consigue el punto con cara de poker. En resumen: Ahí me las den todas.
Rubén Marín-José Angel Arregui. El ex-Presidente comienza un tanto despreocupado doblándose peones para abrir columnas. Tras una fase en que la dama andariega de Arregui recibe una y otra vez el acoso de los figurines blancos, Rubén maniata la posición del negro de tal forma que prácticamente lo deja próximo al zugwang. Luego le da por penetrar en la retaguardia del enemigo y decide la partida de forma sosegada. En resumen: Tranquilidad absoluta.
En contra de lo que ocurría cuando llegamos, un montón de gente puebla las calles y los bares de la población. Nos unimos plácidamente a la algarabía, tras conocer que tal jolgorio no se debe a nuestra presencia y si a la conmemoración de no sé qué. Gran ambiente el que se presumía, pero nos retiramos prudentemente una vez que hemos cumplido con el cometido que nos llevó allí. Tendremos que pelear hasta el último suspiro en espera de que Mikel Gurea flaquee en las dos últimas rondas.
jueves, 1 de mayo de 2008
Previa ronda 5
El Lakora se traslada a Altsasu para emprender la recta final del torneo, con el objetivo de conseguir todos los puntos en litigio y tener así alguna opción de clasificarse en primer lugar del grupo. La misión es complicada, pero es la única forma de meter presión a los muchachos de Mikel Gurea Burlada, quienes descansan plácidamente en esta ronda. Los locales de Gure Etxea será el escenario del encuentro frente a este novedoso equipo.
Mikel Gurea Gazteak - Runa Treku
En la Casa del Deporte de Burlada (Pza. Fco Ardanaz 8, bajo), el Treku disputará con mucha alegría el encuentro contra los mocetes de Mikel Gurea, en la intención de cascarles un rosco para vengar, en cierta forma, a los compañeros pirenaicos. Además, los cachorros andianos tienes plenas opciones de atacar el primer puesto de su grupo, a la espera del resultado que coseche el Larre.
¿Dónde jugar cafetero?
- Bar Terminal. Calderería, 19. Pamplona (los jueves hay concierto)
- Bar Garazi. Calderería, 36. Pamplona (no hay mucha luz)
- Nuevo Casino Principal. Pza. Castillo, 44. Pamplona (muy tranquilo)
- Bar Atalaya. Ctra. Tajonar, 23. Pamplona (cerca de José Vila)
- Billares Liverpool. Iturralde y Suit, 7. Pamplona (entre carambolas)