Con tan solo 17 años, el Gran Maestro gallego Iván Salgado tendrá su prueba de fuego para seguir demostrando que es la gran promesa del ajedrez español. Con 25 años, el que fuera campeón mundial sub-18 y vigente campeón del Torneo, el menorquín Paco Vallejo, tendrá la oportunidad de revalidar el título del Ciudad de Pamplona. Vallejo, considerado el mejor jugador español de todos los tiempos, se enfrentará a campeones olímpicos y sucesores de reyes, como el indio Krishnan Sasikiran (27 años), la gran revelación de la India y sucesor de Anand; el ruso Ian Nepomniatchi (18 años), actual campeón del Aeroflot Open de Moscú (el Torneo Abierto más fuerte del mundo), o incluso el italiano Fabiano Caruana (16 años), o el israelí de 25 años Michael Roiz. Completan la nómina el búlgaro Alexander Delchev (37 años) y el ruso Vladimir Malakhov, actual campeón de Europa por equipos.
"Juega la apertura como un libro, el medio juego como un mago y los finales como una máquina." (Rudolf Spielmann, ajedrecista austríaco)
lunes, 22 de diciembre de 2008
Comienza el Open de Pamplona
Con tan solo 17 años, el Gran Maestro gallego Iván Salgado tendrá su prueba de fuego para seguir demostrando que es la gran promesa del ajedrez español. Con 25 años, el que fuera campeón mundial sub-18 y vigente campeón del Torneo, el menorquín Paco Vallejo, tendrá la oportunidad de revalidar el título del Ciudad de Pamplona. Vallejo, considerado el mejor jugador español de todos los tiempos, se enfrentará a campeones olímpicos y sucesores de reyes, como el indio Krishnan Sasikiran (27 años), la gran revelación de la India y sucesor de Anand; el ruso Ian Nepomniatchi (18 años), actual campeón del Aeroflot Open de Moscú (el Torneo Abierto más fuerte del mundo), o incluso el italiano Fabiano Caruana (16 años), o el israelí de 25 años Michael Roiz. Completan la nómina el búlgaro Alexander Delchev (37 años) y el ruso Vladimir Malakhov, actual campeón de Europa por equipos.
martes, 16 de diciembre de 2008
¿El ajedrez sin suerte?
Indignados, sorprendidos y a su vez divertidos, nos retiramos comentando la falta de conocimiento del vigilante, pues el ajedrez puede ser llamado, Juego de Mesa, Deporte o Ciencia, pero no un “juego de Azar”. Bien pues muchos podrán estar de acuerdo con esta reflexión, sin embargo la experiencia me ha hecho ver las cosas de forma un poco mas flexible, no puedo considerar que el Ajedrez es un juego de Azar, pues los jugadores influyen directamente en el accionar de sus piezas y no es por medio de complementos como “Dados o Sorteos” que se dicta el rumbo de la partida, sin embargo, no puedo estar de acuerdo en descartar la suerte en el Ajedrez, pues quién no le ha sucedido el “ganar” y sobre todo “perder” una partida por la “suerte”.Bueno, pues, creo que es tiempo de ir al principio de todo esto y definir que es Suerte, y podemos encontrar que es:
- Encadenamiento de sucesos considerado fortuito o casual.
- Circunstancia favorable o adversa.
- Suerte favorable.
- Azar,casualidad.
Partiendo de estas definiciones, podemos comprobar en un sinfín de ocaciones que la “SUERTE” influye en rumbo de nuestro querido juego, y para continuar con las anécdotas, les contare otra sufrida en carne propia.Durante un torneo efectuado en el año 2000 en el Tephé ( Ixmiquilpan, Hidalgo), que por cierto haciendo un paréntesis, visítenlo es un Balneario donde pueden pasar un rico fin de semana, y ahora continuando con la historia, lo que casi nunca sucedía en los torneos, llegue 30 minutos antes de la ronda, coloqué el Ajedrez debidamente, así mismo mi reloj, y me dispuse a esperar a mi rival platicando con algunos amigos que se encontraban presentes, al momento de que anuncian el inicio de la Ronda, echo a andar el reloj y todo transcurre de manera normal.
Hasta que, cuando ya estaba el juez por declarar el default, llega mi contrincante derrapándose para jugar, e iniciamos la partida, cuando ¡OH SORPRESA!, me dice, oye pero está corriendo tu tiempo, en eso el Arbitro se acerca y me comenta ( como dice el reglamento ) que una vez arrancada la ronda no se puede manipular el reloj, y me encontré en la situación más extraña de mi carrera, aun habiendo llegado 30 minutos antes, y estado presente en todo ese rato, y aceptado deportivamente jugar con mi contrincante que llegó tarde, ME QUEDO CON 30 MINUTOS DE MENOS EN UNA PARTIDA DE 1 HORA!, jaja si es muy gracioso, pero en el momento no me pareció en absoluto, ¿El resultado? Ya se imaginaran una derrota, ¿mala suerte para mí? , ¿buena suerte para él?, si tomamos la definición “Encadenamiento de sucesos considerado fortuito o casual”, pero vaya que encajo para mi contrincante!. Lo cual me recuerda un viejo proverbio Chino:
Un anciano labrador que tenía un viejo caballo para cultivar sus campos. Un día, el caballo escapo a las montañas. Cuando los vecinos del anciano se acercaban para condolerse con el y lamentar su desgracia, el anciano les repitió: ¿Mala suerte?, ¿Buena suerte?, ¿Quien sabe? Una semana después, el caballo volvió con una manada de caballos salvajes. Entonces los vecinos felicitaron al labrador por su buena suerte. Este les respondió: ¿Mala suerte?, ¿Buena suerte?, ¿Quien sabe? Cuando el hijo del labrador intento domar uno de aquellos caballos salvajes, cayo y se rompió una pierna. Todo el mundo considero esto como una desgracia. No así el labrador que se limitó a decir: ¿Mala suerte?, ¿Buena Suerte?, ¿Quien sabe? Unas semanas más tarde, el ejército entró en el poblado y fueron reclutados todos los jóvenes que se encontraban en buenas condiciones. Cuando vieron al hijo del labrador con la pierna rota, lo dejaron tranquilo. Había sido ¿Buena suerte?, ¿Mala suerte?, ¿Quien sabe?
Por ultimo les diría, no podemos controlar todo, pero podemos “echarnos una manita”, y prepararnos y estudiar para evitar estos contratiempos, así que, hasta la próxima y …SUERTE!
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Runa Relámpago (prueba 1)
Se va a confeccionar un Circuito interno, en el que se organizarán 4 pruebas (no necesariamente en Pamplona) utilizando el Sistema Masnou. Consiste en tener un número de tableros jugando igual a 1/3 de los inscritos (ocupados por 2/3 de los mismos) y una cola de varios jugadores en espera (1/3 de los inscritos). Cuando una partida termina el vencedor grita “mesa”, el perdedor se levanta y ocupa su lugar el primero de la cola. El vencedor de la prueba será quien consiga más puntos en 4 horas.
En cada prueba el primer clasificado se anotará 10 puntos, 8 el segundo, 6 el tercero y del 4º al 8º 5, 4, 3, 2 y 1 punto respectivamente. El Campeón final del Runa Relámpago será quien sume más puntos, computando los resultados de 3 pruebas.
En cada prueba podrán participar como invitados antiguos miembros del Runa. Estos no tendrán acceso a los premios finales. No se aceptará la inscripción de otro tipo de gente.
Os animamos a buscar sedes para la organización de las distintas pruebas. Comenzaremos en Auzoenea el sábado 20 de diciembre, entre las 17,00 h y las 21,00 h. Confirmar asistencia llamando a Javier Fernández.
¡LA SUERTE ESTÁ ECHADA!
lunes, 8 de diciembre de 2008
Campeonato Navarro Individual Activo
martes, 2 de diciembre de 2008
Problema prestado
viernes, 28 de noviembre de 2008
Olimpiada femenina















Finalizó la Olimpiada


En la 7ª ronda Armenia se enfrentó a la siempre potente y poderosa escuadra rusa a la que doblegó por un 2,5-1,5. La partida clave se desarrolló en el 3º tablero, donde Sargissian firmó ante Grischuk una magnífica obra de arte. Un sacrificio de pieza por dos peones y un ataque mantenido durante más de 40 movimientos y rematado con un paseo triunfal del rey armenio (con damas en el tablero) por todo el tablero.
jueves, 27 de noviembre de 2008
Juananto a Primera
Juananto Monreal (1594 FORAL)-Gerardo Lerendegui (0), 1-0
Ibai Ros (0)-Ricardo Borda (1142 FORAL), 1-0
Frenético fin de año
¿Y el Runa qué? Pues para no ser menos, y con la humildad que nos caracteriza, tenemos anunciada la 1ª prueba del Circuito Relámpago para el sábado 22 de diciembre en los locales de Auzoenea, en nuestro querido Casco Viejo, abierto sólo para socios y ex-militantes. Pero esto merece una entrada aparte que próximamente se colgará en el blog.
Así que a vitaminizarse y mineralizarse dentro de los cauces legales, que puede que haya control antidoping.
martes, 25 de noviembre de 2008
Otra desde Dresde
Los duelos decisivos de la última ronda de hoy martes serán Armenia (17 puntos) vs China (16 puntos), Ucrania (17) vs EE. UU.(15), Israel (16) vs Holanda (15), y Rusia (15) vs España (15). En la sección femenina al equipo de Polonia le bastaría con unas tablas contra Ucrania para alzarse con la medalla de oro. Quién recibirá qué medalla se decidirá en este duelo y en los de de Serbia vs. Georgia, Francia vs. EE. UU. y Rusia vs. Holanda.
viernes, 21 de noviembre de 2008
Caruana en Dresde

No he tenido tiempo de analizar algo ni tampoco buscar por ahí alguien que lo haya hecho para tomar prestados sus comentarios, pero después de la jugada 19...Cd7 el mocete se carga al vikingo de forma impecable.
jueves, 20 de noviembre de 2008
Desde Dresde
martes, 18 de noviembre de 2008
XXXVIII Olimpiada de Ajedrez 2008
lunes, 17 de noviembre de 2008
Ronda 6 del Absoluto
Goldaraz, Jose (1581 FEDA)-Santos, Agustin(1632 FIDE). 1-0
Lopez, Manuel (134 FORAL)-Borda, Ricardo (1142 FORAL). 1-0
Gª Andres Miguel A. (1166 FORAL)-Monreal, Juananto (1594 FORAL). 0-1
¡Suerte muchachos! Pude ser el inicio de una gran temporada para el Club.
jueves, 13 de noviembre de 2008
IX Torneo escolar de ajedrez Mikel Gurea
IX Sub14: Nacidos en 1995 y 1998.
II Sub10: Nacidos en 1999 y posteriores.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Torneo Ciudad de Pamplona
2. GM ROIZ, Michael 2677 (ISR)
3. GM MALAKHOV, Vladimir 2675 (RUS)
4. GM VALLEJO, Francisco 2664 (ESP)
5. GM CARUANA, Fabiano 2640 (ITA)
6. GM DELCHEV, Aleksander 2632 (BUL)
7. GM NEPOMNIACHTCHI, Ian 2616 (RUS)
8. GM SALGADO LOPEZ, Ivan 2556 (ESP)
lunes, 10 de noviembre de 2008
Ronda 5 del Absoluto
Perez Marchal, Javier (1854 FIDE)-Barberia, Iñaki (1994 FIDE), 1-0
Jauregui, Jon (1116 FORAL)-Goldaraz, Jose (1581 FEDA), 1-0
Monreal, Juananto (1594 FORAL)-Lopez, Manuel (1349 FORAL), 1/2-1/2
Borda, Ricardo (1142 FORAL)-Gª Unzueta, Jose Luis (1180 FORAL), 1-0
sábado, 8 de noviembre de 2008
¿Analizas tus partidas?
En primer lugar mostrarle nuestro agradecimiento por su inestimable ayuda. Acudimos a él tras ver el visor que había montado en su página, en la idea de preparar el seguimiento del reciente match entre Anand y Kramnik ("endilgado" a Spassky y muy currado, gracias majete). Los problemas iniciales que tuvimos que sortear para acoplarlo en este blog fueron subsanados gracias a sus indicaciones, dicho sea de paso, realizadas con toda diligencia, amabilidad y celeridad.
En su cuaderno de viaje tiene de todo un poco, siempre relacionado con nuestra común pasión. El tono es muy ameno y bastante interesante por norma general. Presenta un artículo, ¡Analiza tus partidas!, que me ha parecido muy notable, tremendamente sugerente y del que he parafraseado el titular de esta entrada. Además, este amigo predica con el ejemplo, preparando sus análisis a pesar de que pueda "palmar" la partida. ¡No te preocupes Javier, sabemos de que hablas! Ánimo y no desistas, ¡el que la sigue la consigue!
Aprovechando sus enlaces, me he dado cuenta que en esta Comunidad se mueve el tema blogger ligado al ajedrez, además con muy buena nota. Destaco dos que me han parecido interesantes, donde elevan la máxima del análisis de partidas propias al máximo exponente... Ya quisiera ver a más de uno por aquí con tanta predisposición. "Tengo que ocultar lo que juego para que no me preparen la próxima partida", espetan con sigilo.
Lobochess realiza un seguimiento especial de los eventos organizados en Asturias, casi siempre ilustrado con algún "suceso" acaecido sobre el tablero, debidamente comentado y con cobertura gráfica. Sus 2182 FIDE le hacen tener una visión bastante trabajada sobre el juego. A destacar el montaje de vídeos que va perfeccionando poco a poco. Parece que tiene productora propia, y me gusta la carta inicial.
Danichess sigue un patrón similar, sobretodo en la concepción del nombre del blog. Los 2085 que atesora se nota en sus divagaciones analíticas. Sus partidas y las recomendaciones (reviews al más alto nivel) sobre la bibliografía que pasa por sus manos tiene un valor añadido. Curiosa la trama que teje en "La otra liga".
Gratamente sorprendido me he quedado con la labor de estos tres asturianos, que sin duda iré visitando con frecuencia. Indudablemente se quedarán enlazados en este nuestro blog, por si os apetece repasar lo que se cuece por allí .
jueves, 6 de noviembre de 2008
Clases de ajedrez
martes, 4 de noviembre de 2008
Torneo Ciudad de Tudela

domingo, 2 de noviembre de 2008
Con dos cojons y un palo
miércoles, 29 de octubre de 2008
Partida 11 y se acabó
Bares con tablero
Los aportes serán convenientemente actualizados en esta entrada, si bien podrá ser recategorizada convenientemente según el historial que generemos.
Ea, pues, amigos ajedrecistas, unos ejemplos clarificantes:
- Bar Terminal. c/ Calderería, 19. Pamplona (los jueves hay concierto)
- Bar Garazi. c/ Calderería, 36. Pamplona (no hay mucha luz)
- Cervecería El Halcón. c/ Olite, 36. Pamplona (junto a los Cines Olite)
martes, 28 de octubre de 2008
Partidas 9 y 10 del Mundial

Ronda 4 del Absoluto
es en los colores de la vida,
los extremos blanco o negro,
muchas sendas de verdad hay."
Iñaki Barbería (1994 FIDE)-Joseba Otano (1867 FIDE) , 1-0
Jose Goldáraz (1581 FEDA)-Manuel Arcos(1270 FORAL), 1/2-1/2
Asier Oraa (1385 FORAL)-Ricardo Borda (1142 FORAL), 1-0*
Manuel López (1349 FORAL)- Daniel Lizarraga (0), 1-0
Juananto Monreal (1594 FORAL)-José Angel Arregui (0), 1-0
viernes, 24 de octubre de 2008
Partidas 7 y 8 del Mundial

martes, 21 de octubre de 2008
Partidas 5 y 6 del Mundial

Kramnik pensando cómo escapar del matadero en la 5ª partida
En la 6ª, tras plantear Vladimiro una Nimzoindia (como en la 2ª), y encontrarse con un Sistema Clásico (4.Dc2 en vez de 4.f3 como en aquella), vuelve a sucumbir ante la técnica del maestro indio. Esto se pone muy, pero que muy cuesta arriba (4,5-1,5). Sólo quedan 6 partidas y no parece que Anand tenga pintas de dejarse alcanzar. Con 2 punticos ya renueva la corona.
Ronda 3 Absoluto
Cesar Razkin (1646 FEDA)-Iñaki Barberia (1994 FIDE), 1-0
Julian Ortigosa (0)-Jose Goldaraz (1581 FEDA), 1-0
Ricardo Borda (1142 FORAL)-Ibai Beorlegui (1405 FORAL), 1/2-1/2
Ismael Anton (0)-Manuel Lopez (1349 FORAL), 1-0
Markel Flores (1167 FORAL)-Juananto Monreal (1594 FORAL), 1/2-1/2
domingo, 19 de octubre de 2008
Partidas 3 y 4 del Mundial

Vladi se rinde ante Vishy en la 3ª partida
¿Dónde jugar cafetero?
- Bar Terminal. Calderería, 19. Pamplona (los jueves hay concierto)
- Bar Garazi. Calderería, 36. Pamplona (no hay mucha luz)
- Nuevo Casino Principal. Pza. Castillo, 44. Pamplona (muy tranquilo)
- Bar Atalaya. Ctra. Tajonar, 23. Pamplona (cerca de José Vila)
- Billares Liverpool. Iturralde y Suit, 7. Pamplona (entre carambolas)