
En la edición del pasado 16 de julio, Diario de Navarra, ofrecía una entrevista con la nueva Presidenta de la Federación Navarra de Ajedrez. Hago un vil cortapega de la misma y os la transcribo.
"El ajedrez te abre la mente, te la cambia"
Nerea Mauleón Carranza, de 26 años, se ha convertido en la nueva presidenta de la Federación Navarra de Ajedrez
Con tan sólo 26 años, la estellesa Nerea Mauleón Carranza se ha convertido en la primera presidenta de la Federación Navarra de Ajedrez. Y es que, a pesar de su juventud posee una larga trayectoria en este deporte, como jugadora y como árbitro internacional.
¿Cómo comenzó en el ajedrez?
Empecé con 6 años. Fue mi abuelo el que me introdujo en este deporte, luego con el tiempo me aficioné. Además en la Ikastola teníamos ajedrez como asignatura.
¿Qué ha aportado el ajedrez a su vida personal?
Me ha brindado la posibilidad de conocer a mucha gente y muchos lugares del mundo. Como árbitro internacional he estado con casi todos los grandes ajedrecistas. Poder verlos en acción en primera línea es un honor. Aparte de eso, el ajedrez es un deporte que abre la mente, te la estructura de una manera distinta y ayuda a tener más concentración en cualquier tipo de actividad. A mí me ayudó con los estudios. Siempre hacía la comparación de una partida de ajedrez con un problema de matemáticas.
¿Cómo ve el panorama del ajedrez en Navarra? ¿ Y con respecto a España?
En Navarra hay buenos jugadores, el más importante actualmente es Mikel Huerga, campeón sub 18 en Navarra . Respecto al resto de España estamos en desventaja, porque sólo tenemos 700 federados. Pero poco a poco vamos haciendo progresos.
¿Es el ajedrez un mundo predominantemente de hombres?
No siempre es así, pero sí abundan mucho más los hombres que las mujeres. En Navarra somos muy pocas. En realidad los hombres suelen ser más constantes en la práctica del ajedrez. Sin embargo, las mujeres, a partir de cierta edad lo suelen ir dejando más aparcado, y luego se nota.
¿El hecho de ser mujer le ha supuesto mayores dificultades en este deporte?
No me ha supuesto más dificultades, pero sí noto que te miran de otra forma. Un amigo siempre me decía "las mujeres no jugáis al ajedrez, sólo echáis dados", o sea que jugamos a nuestro aire, sin demasiada planificación. Lo que sí es más evidente, es la forma en que te mira la gente en general cuando dices que te dedicas a jugar al ajedrez.
¿Qué expectativas tiene con respecto a este nuevo cargo de presidenta de la Federación?
Va a ser una tarea difícil, un reto. Nuestro principal objetivo es fomentar el ajedrez sobre todo a nivel escolar, que es el punto de partida para conseguir más campeones navarros.