"Juega la apertura como un libro, el medio juego como un mago y los finales como una máquina." (Rudolf Spielmann, ajedrecista austríaco)
martes, 28 de diciembre de 2010
viernes, 24 de diciembre de 2010
Campeonato de Navarra por Equipos. Ronda 8.
Finalizó la Liga Navarra el pasado sábado día 11 también para las huestes del Runa Treku. Nos visitabana los aguiluchos del Arrano B. En juego, el 5º y 6º puesto de Segunda. El resultado del encuentro, 1,5-2,5. Al final nos quedamos sextos, lo cual no está mal si se tiene en cuenta que el objetivo de este equipo era dar minutos de juego a la gente que milita en el club y que no se prodiga en exceso en otros eventos. Para nosotros ya es un éxito poder montar un segundo equipo.

Segunda
Javier hizo los deberes en la apertura pero se echó la siesta tras ganar una pieza. Ion Jauregi no se rindió en ningún momento y cazó la dama del bello durmiente. Intercalando una jugada ilegal que salió a la luz en el postmortem, el intrépido Presidente se las ingenió para tejer una red de mate ficticia que a la postre sirvió para anotarse el tanto.

Manuel no se persono a jugar por motivos personales de última hora que impidieron buscar un recambio a tiempo.
Pepe jugó una partida trabada que se decantó a favor de su rival avanzado el medio juego. Las recientes peregrinaciones del runero han calado hondo en su espíritu, pero la falta de partidas pasaron factura al final. Un poco más de mala leche era necesario en este caso.

De la apertura al final en un pis-pas. Si un libro así llega a publicarse en el futuro debería contener esta partida. Tanto Miguel Angel como Arricibita decidieron pasarse por alto la fase intermedia para concentrarse en un final de piezas pesadas y multitudinarios peones. Si bien la estructura de los soldados favorecía levemente al de casa, no era fácil vislumbrar cómo se podría decantar el punto. Tablas al final.
Etiquetas:
Equipos 2010-2011,
Foralator,
RUiNA
jueves, 16 de diciembre de 2010
Ajedrez y Rock&Roll
José Luis Campuzano Feito, más conocido como Sherpa (n. Madrid, 1950) es un bajista, cantante y compositor español de rock, famoso por haber militado en la década de los 80 en el grupo de rock duro Barón Rojo.
Su faceta de letrista siempre se ha caracterizado por sus contenidos duros, realistas y comprometidos con cierta reivindicación social. En este tema publicaco en su album en solitario "El Rock me mata" (2007), une dos de mis pasiones: el ajedrez y el Rock&Roll. Alude en este caso a las grandes potencias mundiales y su particular visión del orden establecido (o mejor dicho que ellos establecen) y el "todo vale" para su mantenimiento. Alegato en toda regla contra las guerras mundiales y, por tanto, cántico pacifista en toda regla.
Además emplea un viejo proverbio que me gusta mucho, al parecer italiano, que reza: "Una vez terminado el juego, el rey y el peón vuelven a la misma caja".
Su faceta de letrista siempre se ha caracterizado por sus contenidos duros, realistas y comprometidos con cierta reivindicación social. En este tema publicaco en su album en solitario "El Rock me mata" (2007), une dos de mis pasiones: el ajedrez y el Rock&Roll. Alude en este caso a las grandes potencias mundiales y su particular visión del orden establecido (o mejor dicho que ellos establecen) y el "todo vale" para su mantenimiento. Alegato en toda regla contra las guerras mundiales y, por tanto, cántico pacifista en toda regla.
Además emplea un viejo proverbio que me gusta mucho, al parecer italiano, que reza: "Una vez terminado el juego, el rey y el peón vuelven a la misma caja".
AJEDREZ MORTAL
-
Barras y estrellas, hoz y martillo
Cruces gamadas, dragón amarillo
Tablero mundial de ajedrez
En donde se mata por vencer
Cualquier sucio ardid para ganar
La mano siniestra usará
Rey, peón, torre, alfil
Su misión invadir
Incendiar, masacrar
Derrotar, destruir
Lluvia de plomo, en la noche oscura
Brilla el cuchillo de la media luna
Estrellas volando en formación
Portando el Sello de Salomón
Y un trueno en el monte Sinaí
Anucia que es hora de morir
(estribillo)
Caballos que tiran de carros de fuego
Torres que caen y las traga el infierno
Pequeño planeta llamado 'La Tierra'
Que un Dios lo fundó como Escuela de Guerra
Y como dice el refrán:
Cuando llegue el juego a su final
Desde el propio rey hasta el peón
A la misma caja volverán
(estribillo)
Ajedrez mortal
-
Barras y estrellas, hoz y martillo
Cruces gamadas, dragón amarillo
Tablero mundial de ajedrez
En donde se mata por vencer
Cualquier sucio ardid para ganar
La mano siniestra usará
Rey, peón, torre, alfil
Su misión invadir
Incendiar, masacrar
Derrotar, destruir
Lluvia de plomo, en la noche oscura
Brilla el cuchillo de la media luna
Estrellas volando en formación
Portando el Sello de Salomón
Y un trueno en el monte Sinaí
Anucia que es hora de morir
(estribillo)
Caballos que tiran de carros de fuego
Torres que caen y las traga el infierno
Pequeño planeta llamado 'La Tierra'
Que un Dios lo fundó como Escuela de Guerra
Y como dice el refrán:
Cuando llegue el juego a su final
Desde el propio rey hasta el peón
A la misma caja volverán
(estribillo)
Ajedrez mortal
lunes, 13 de diciembre de 2010
Runeros de Puente Foral

El recién disfrutado Puente Foral tuvo su acento ajedrecístico en el V Torneo idem organizado por el Club Orvina en uno de los salones del Hotel Don Carlos de Huarte. Entre el 3 y el 8 de diciembre se disputó dicho evento, dividido en 3 actos:
El match entre los 2 MIs navarros, Unai Garbisu (2444) y Mikel Huerga (2414), se saldó con la victoria final del segundo tras vencer en las dos partidas de desempate a 5' y cosechar un 3-3 en las partidas lentas.
El Open "A" (menos de 2300) fue conquistado de manera inapelable por el campeón absoluto de La Rioja Miguel Angel Sáenz Narciso (2175), quien aventajo en 1,5 puntos a sus inmediatos seguidores: el catalán Mariano Mayans (2225) y el "también riojano" (de Corella) Alberto Arnedo (1980).
El Open "B" (menos de 2000) se quedó en casa de los txantreanos merced a la gran actuación de Javier Sevilla (1875), quien sumo 6 de 7 puntos tras perder en la primera ronda. El incombustible Rafi Ruiz Escobar (1952) con 5,5 puntos y el joven vianés bajo bandera de La Rioja Diego López Gil (1835) con 0,5 puntos menos, coparon los puestos de honor.
Tres runeros pasaron estas minivacaciones entre los trebejos de este último abierto: Sos Rodríguez (1774), Rubén Marín (1729) y César Martinicorena (0). En el ánimo de todos ellos estaba el sumar partidas en su bagaje particular. A la conclusión del Torneo coincidian en sus declaracioes finales: "pudimos haber tenido una mejor actuación". Pues ya sabéis, hay que amarrar un poco más en esas partidas en las que se os supone con ventaja.
El match entre los 2 MIs navarros, Unai Garbisu (2444) y Mikel Huerga (2414), se saldó con la victoria final del segundo tras vencer en las dos partidas de desempate a 5' y cosechar un 3-3 en las partidas lentas.
El Open "A" (menos de 2300) fue conquistado de manera inapelable por el campeón absoluto de La Rioja Miguel Angel Sáenz Narciso (2175), quien aventajo en 1,5 puntos a sus inmediatos seguidores: el catalán Mariano Mayans (2225) y el "también riojano" (de Corella) Alberto Arnedo (1980).
El Open "B" (menos de 2000) se quedó en casa de los txantreanos merced a la gran actuación de Javier Sevilla (1875), quien sumo 6 de 7 puntos tras perder en la primera ronda. El incombustible Rafi Ruiz Escobar (1952) con 5,5 puntos y el joven vianés bajo bandera de La Rioja Diego López Gil (1835) con 0,5 puntos menos, coparon los puestos de honor.
Tres runeros pasaron estas minivacaciones entre los trebejos de este último abierto: Sos Rodríguez (1774), Rubén Marín (1729) y César Martinicorena (0). En el ánimo de todos ellos estaba el sumar partidas en su bagaje particular. A la conclusión del Torneo coincidian en sus declaracioes finales: "pudimos haber tenido una mejor actuación". Pues ya sabéis, hay que amarrar un poco más en esas partidas en las que se os supone con ventaja.
El camarada que quedó más arriba en la clasificación fue Rubén, merced a los 4,5 puntos que le auparon hasta la 10ª posición (empatado con el 6º). Esto le va a engrosar 4,8 puntitos ELO su diezmado rating internacional y esperemos que sea el inicio de su escalada en los parámetros de Caissa.
Sos finalizó en el 12º puesto con 4 puntos. Se le vió un juego algo tristón para lo que nos tiene acostumbrados, y por ello pagará la tasa de -5,1 puntos ELO en la siguiente lista. Mimbres hay para este cesto, por lo que debe considerarse como un pequeño traspié.
César jugó su primera competición individual y aunque comenzó su periplo imponiéndose a Pedro Rebolé, acusó en exceso el trajín del Torneo. No obstante fue una buena piedra de toque y jugó a gusto en la mayor parte de las partidas.
La organización fue bastante correcta y solamente se nos indicó un único pero: los dos primeros días hacía frío en la sala de juego. Esta contingencia fue solucionada en el resto de las jornadas. Enhorabuena al Club Orvina y a Pedro Garbisu, medalla de plata de la foralidad por su trabajo durante 25 años en la Txan. Nos vemos en la VI edición, si es posible con más efectivos del Runa.
La organización fue bastante correcta y solamente se nos indicó un único pero: los dos primeros días hacía frío en la sala de juego. Esta contingencia fue solucionada en el resto de las jornadas. Enhorabuena al Club Orvina y a Pedro Garbisu, medalla de plata de la foralidad por su trabajo durante 25 años en la Txan. Nos vemos en la VI edición, si es posible con más efectivos del Runa.
martes, 30 de noviembre de 2010
Campeonato de Navarra por Equipos. Ronda 7.
Encuentro de mero trámite para los de casa e intenso para los visitantes quienes se jugaban la plaza de promoción. El capitán del Lakora dejo a su suerte a la muchachada y abandonó el barco sin dejar rastro. Alineación de circunstancias y dos jóvenes promesas en los últimos tableros.
Primera

Iñaki defendió en esta ocasión el primer tablero, pero tras jugar la fase de apertura y adentrarse levemente en el medio juego, firmó con Ozaita unas tablas de GM. La batalla tuvo lugar tras la cena, dado que a nuestro ínclito amigo le dió por argumentar que su posición tenía perspectivas. Las bastardas hordas que le acompañaban no dejaron pasar la oportunidad de dilipendiar al intrépido.
Primera

M. | Runa Lakora | - | Santa Ana "B" | 3½:2½ |
1 | Barberia Fernandez Iñaki | - | Ozaita Martinez Tomas | ½ - ½ |
2 | Juanco Elizari Felix | - | Saifi Mourad | ½ - ½ |
3 | Hernandez Barricarte Miguel An | - | Zubicoa Aznar Santiago | 1 - 0 |
4 | Estevez Abeytua Ramon | - | Lajas Obregon Juan Carlos | ½ - ½ |
5 | Rodriguez Montes Sostenes | - | Arriazu Dominguez Ivan | 1 - 0 |
6 | Marin Salvador Ruben | - | Arriazu Garcia Inigo | 0 - 1 |
Iñaki defendió en esta ocasión el primer tablero, pero tras jugar la fase de apertura y adentrarse levemente en el medio juego, firmó con Ozaita unas tablas de GM. La batalla tuvo lugar tras la cena, dado que a nuestro ínclito amigo le dió por argumentar que su posición tenía perspectivas. Las bastardas hordas que le acompañaban no dejaron pasar la oportunidad de dilipendiar al intrépido.
A Félix se le acabó el carburante a las cuatro horas de juego, más que nada porque la otra partida en litigio finalizó momentos antes. El bravo lakoriense llegó a un final con dos torres y cinco peones contra alfil, torre y otros tantos. Comoquiera que tampoco había que prolongar la estancia del tudelano Saifi en exceso, se firmaron las tablas cordiales.
Barri jugó, según sus propias palabras, una partida seria. Eufórico, el barbudo relataba a diestro y siniestro las excelencias de su juego, dominando la situación de principio a fin. Y claro, tras admirar las evoluciones de sus movimientos en vivo, poco más se puede decir. Zubicoa puso empeño pero no fue suficiente.
Lajas tuvo como rival sobre el papel a nuestro feliciano papá. El tema es que si se tiene la mente puesta en la recién pipiola, la tensión requerida para menear las figurillas de ajedrez queda en un segundo plano. Vaya, que la cosa quedó en tablas sin mayores pretensiones.
El promesas Sos tuvo un duro convinte frente al primer Arriazu. A pesar de que nuestros espias habian localizado al de Tudela de mambo por los garitos de la vieja Iruña la noche de vísperas, peleó de foma encomiable. La ligera ventaja que el primer lakorizado logró en el medio juego fue poco a poco creciendo, requiriendo en cualquier caso de buenas dosis de depurada técnica.
El segundo de los Arriazu debió abandonar Auzoenea henchido de felicidad. Y no era para menos. El chavalote dió buena cuenta del segundo lakorizado de forma in-apelable, dicho en dos palabras. El hostión que recibió Rubén debe hacerle meditar. En este nuestro hobby cuenta también lo que pretende el rival. Y pasar olimpicamente de sus planes trae como consecuencia derrotas tan contundentes.
Clasificación
Los siete puntos de ventaja obtenidos por el Lakora sobre los segundos clasificados certifican la superioridad que ha mostrado durante todo el torneo, en el que ha vencido todos sus encuentros holgadamente.
Gazte Berriak consiguió al final la plaza que le da opción a promocionar frente al Alekhine, aunque empatados a puntos con Paz de Ziganda, que con un gran arreón final se logró meter entre los de cabeza.
Segunda
Lajas tuvo como rival sobre el papel a nuestro feliciano papá. El tema es que si se tiene la mente puesta en la recién pipiola, la tensión requerida para menear las figurillas de ajedrez queda en un segundo plano. Vaya, que la cosa quedó en tablas sin mayores pretensiones.

El segundo de los Arriazu debió abandonar Auzoenea henchido de felicidad. Y no era para menos. El chavalote dió buena cuenta del segundo lakorizado de forma in-apelable, dicho en dos palabras. El hostión que recibió Rubén debe hacerle meditar. En este nuestro hobby cuenta también lo que pretende el rival. Y pasar olimpicamente de sus planes trae como consecuencia derrotas tan contundentes.
Clasificación
Los siete puntos de ventaja obtenidos por el Lakora sobre los segundos clasificados certifican la superioridad que ha mostrado durante todo el torneo, en el que ha vencido todos sus encuentros holgadamente.
Gazte Berriak consiguió al final la plaza que le da opción a promocionar frente al Alekhine, aunque empatados a puntos con Paz de Ziganda, que con un gran arreón final se logró meter entre los de cabeza.
Rk. | Equipo | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | Des 1 | Des 2 | Des 3 |
1 | Runa Lakora | * | 4½ | 4 | 3½ | 5 | 5½ | 4½ | 5½ | 32,5 | 133,50 | 14 |
2 | Gazte Berriak "A" | 1½ | * | 4 | 2 | 3½ | 4 | 5½ | 4½ | 25,0 | 85,00 | 10 |
3 | Paz de Ziganda "A" | 2 | 2 | * | 3½ | 4 | 2½ | 5 | 6 | 25,0 | 67,00 | 8 |
4 | Santa Ana "B" | 2½ | 4 | 2½ | * | 3 | 5 | 3½ | 3 | 23,5 | 76,25 | 9 |
5 | MG Burlada | 1 | 2½ | 2 | 3 | * | 2 | 2 | 5 | 17,5 | 24,25 | 3 |
6 | Sancho el Fuerte-Tiebas | ½ | 2 | 3½ | 1 | 4 | * | 4 | 1½ | 16,5 | 56,00 | 6 |
7 | San Juan "B" | 1½ | ½ | 0 | 2½ | 4 | 2 | * | 3 | 13,5 | 23,75 | 3 |
8 | Zaldi Beltza | ½ | 1½ | 0 | 2½ | ½ | 4½ | 3 | * | 12,5 | 23,25 | 3 |
Una llamada a últimas horas de la noche del viernes truncó el encuentro que el Treku debía disputar en el primer cruce para dirimir los puestos 5 a 8. Paz de Ziganda B no pudo armar una escuadra para enfrentar la contienda y, de esta forma, jugaremos la próxima semana por el 5º y 6º lugar de la categoría frente a uno de los equipos de nuestros aguiluchos vecinos.
Etiquetas:
Equipos 2010-2011,
Foralator,
Runaticias
viernes, 26 de noviembre de 2010
Confesiones de un Tramposo en el SAI (4)

Motores de ajedrez ¿gratis?
Cualquier hijo de vecino puede teclear en google “chess engine” “Rybka 4”, “Fritz 12” (o si le gustan las emociones fuertes “Deep Rybka 4” o “Deep Fritz 12”) y le aparecerán direcciones de descarga para megaupload, rapidshare, depositfiles, hotfile, gigasize, easyshare ect, ofreciéndole un método sencillo para obtener un motor de juego potente. Incluso hoy en día Robbolito es más fuerte aun que estos motores comerciales, es más gratis, y además está limpio del pecado original de piratería. Esto ha tenido un efecto revolucionario en el mundo del ajedrez no presencial. Figúrense por un momento que todo el mundo tuviera fácil acceso a armas de cualquier tipo, incluso armamento pesado, y ya puestos también aviones, tanques y submarinos. El paso siguiente será usarlos indiscriminadamente por las calles del barrio de forma incontrolada. Sería como tener la III Guerra Mundial en la puerta de casa. Y es justo eso lo que sucede hoy en día en los SAI de ajedrez de todo el mundo, todos los jugadores poseen motores de juego, montados sobre ordenadores a cuál más potente, y todos están dispuestos a usarlos en un momento dado, aunque sea solo para una ayudita. Pero recuerden que en el oeste solo ganaba el que desenfunda más rápido.
Como ya les conté con anterioridad (Confesiones...parte II) mi decepción con los Hound dogs, me hizo meditar profundamente. Aunque resultaba muy desmoralizante saber de la inutilidad de todo esfuerzo en los SAI, existían cosas aún más graves por averiguar, y todas orquestadas en torno a un mismo fin: el control no ya del elo sino de toda la actividad del individuo. Veamos un ejemplo: Imaginemos un hipotético SAI que se llamase “www.juegateloalajedrez.com”, además para complicar las cosas digamos que ese SAI, pertenece a una compañía de productos de ajedrez, por ejemplo Chessbesos, que posee los derechos comerciales sobre una amplia familia de motores, con diversos estilos de juego, denominados Robka, Frotz, Hoarcs, Shrodder etc. Toda esta parafernalia tiene una explicación muy sencilla. Cualquier jugador que sea manipulado desde su elo, experimentará la frustración de no poder evolucionar, lo cual hará que se sienta tentado y se planteé el uso de motores, motores que a su vez constituyen el principal negocio de la compañía dueña del SAI, y así todos movemos la rueda del molino e incrementamos sus ganancias, y de paso nos fidelizan a sus productos. Ahora bien, todo este plan para ser mantenido necesita a parte de una eficaz tecnología como la de los Hound dogs, sobre todo un control y censura de toda la información que circula en el SAI. Y esto se lleva a cabo sin ningún miramiento. Los correos entre usuarios desde las cuentas del SAI, y hasta las conversación integras de todos los chats, incluyendo los mensajes privados entre los miembros, son grabados, almacenados y revisados informáticamente centrando la búsqueda sobre todo lo que atañe a las criticas a las políticas del SAI, las sospechas, dudas, quejas etc Tenga por seguro que habrá represalias contra aquellos miembros que levanten la voz, pero las enmascaran con alguna supuesta violación de normas, o mal comportamiento. Tienen miembros (las fotos de sus fichas no pueden ocultar sus caras de hitlerianos) que patrullan los chats representando supuestamente el papel de amables administradores de sistema, cuando lo que son es censores de la peor calaña. ¿A qué nos conduce todo esto? Inevitablemente cuando lo descubres, tardas poco tiempo en pasarte al otro lado. Es decir te conviertes en un tramposo del SAI actuando por tu cuenta. Aunque en un primer momento solo eran la rabia y la impotencia los principios por los que me guiaba, pronto tomé contacto con una serie de usuarios que se movían en el mismo mundo que yo, pero estaban mejor organizados y tenían fines más precisos y elaborados que el de la pura venganza. No daré mas indicaciones al respecto por el momento (aunque los que hayan leído “Confesiones...III parte” ya supondrán su relación con los noeloianos), pero es importante que sepáis que esta gente tienen como mayor aspiración desacreditar el sistema elo en general, y en particular entorpecer la política represiva de los SAI. Son un poco como el ”Equipo A”, no se puede contactar con ellos, ellos contactaran con ustedes. De todas formas, próximamente les hablaré con mayor detalle de sus curiosos métodos para alcanzar sus fines.
Como ya les conté con anterioridad (Confesiones...parte II) mi decepción con los Hound dogs, me hizo meditar profundamente. Aunque resultaba muy desmoralizante saber de la inutilidad de todo esfuerzo en los SAI, existían cosas aún más graves por averiguar, y todas orquestadas en torno a un mismo fin: el control no ya del elo sino de toda la actividad del individuo. Veamos un ejemplo: Imaginemos un hipotético SAI que se llamase “www.juegateloalajedrez.com”, además para complicar las cosas digamos que ese SAI, pertenece a una compañía de productos de ajedrez, por ejemplo Chessbesos, que posee los derechos comerciales sobre una amplia familia de motores, con diversos estilos de juego, denominados Robka, Frotz, Hoarcs, Shrodder etc. Toda esta parafernalia tiene una explicación muy sencilla. Cualquier jugador que sea manipulado desde su elo, experimentará la frustración de no poder evolucionar, lo cual hará que se sienta tentado y se planteé el uso de motores, motores que a su vez constituyen el principal negocio de la compañía dueña del SAI, y así todos movemos la rueda del molino e incrementamos sus ganancias, y de paso nos fidelizan a sus productos. Ahora bien, todo este plan para ser mantenido necesita a parte de una eficaz tecnología como la de los Hound dogs, sobre todo un control y censura de toda la información que circula en el SAI. Y esto se lleva a cabo sin ningún miramiento. Los correos entre usuarios desde las cuentas del SAI, y hasta las conversación integras de todos los chats, incluyendo los mensajes privados entre los miembros, son grabados, almacenados y revisados informáticamente centrando la búsqueda sobre todo lo que atañe a las criticas a las políticas del SAI, las sospechas, dudas, quejas etc Tenga por seguro que habrá represalias contra aquellos miembros que levanten la voz, pero las enmascaran con alguna supuesta violación de normas, o mal comportamiento. Tienen miembros (las fotos de sus fichas no pueden ocultar sus caras de hitlerianos) que patrullan los chats representando supuestamente el papel de amables administradores de sistema, cuando lo que son es censores de la peor calaña. ¿A qué nos conduce todo esto? Inevitablemente cuando lo descubres, tardas poco tiempo en pasarte al otro lado. Es decir te conviertes en un tramposo del SAI actuando por tu cuenta. Aunque en un primer momento solo eran la rabia y la impotencia los principios por los que me guiaba, pronto tomé contacto con una serie de usuarios que se movían en el mismo mundo que yo, pero estaban mejor organizados y tenían fines más precisos y elaborados que el de la pura venganza. No daré mas indicaciones al respecto por el momento (aunque los que hayan leído “Confesiones...III parte” ya supondrán su relación con los noeloianos), pero es importante que sepáis que esta gente tienen como mayor aspiración desacreditar el sistema elo en general, y en particular entorpecer la política represiva de los SAI. Son un poco como el ”Equipo A”, no se puede contactar con ellos, ellos contactaran con ustedes. De todas formas, próximamente les hablaré con mayor detalle de sus curiosos métodos para alcanzar sus fines.
lunes, 22 de noviembre de 2010
Campeonato de Navarra por Equipos. Ronda 6.
Tarde desapacible en lo meteorológico la que nos deparó el sábado. Visita a la Agrupación San Juan en lo ajedrecístico, con ciertos problemas iniciales por la falta de aparcamientos libres en sus inmediaciones. Agradable velada postrera a la lumbre del cefalópodo, que se tornó en celestial tras repetidos brindis entrada la madrugada, por aquello del manido ascenso matemáticamente conseguido a falta de una jornada. ¡Ya estamos en Preferen, Preferen, Preferenteeeee!
Primera
El Runa Lakora ya es matemáticamente primer clasificado a falta de la última ronda, ya que aventaja en ocho puntos a Santa Ana B y Gazte Berriak.
Estos dos equipos se juegan la plaza de promoción: los unos frente a Runa Lakora y los otros frente a Sancho el Fuerte, que deberá esmerarse para evitar un susto que les podría obligar a defender la categoría en la promoción. Paz de Ziganda aún podría tener alguna posibilidad con dos puntos menos y enfrentándose a un Zaldi Beltza que, a su vez, luchará por salir de los puestos de promoción en perjuicio de Sancho el Fuerte.
Segunda
No hubo jornada en segunda categoría en el grupo de Runa Treku, ya que el otro grupo se disputaba entre un número impar de equipos y debía disputarse en él la última ronda.
Clasificación del Grupo 1
Clasificación del Grupo 2
Cruces
En la lucha del quinto al octavo puesto, Runa Treku se enfrentará primero a Paz de Ziganda B. Después, en función del resultado a uno de lo equipos que disputa el encuentro entre Arrano B y Arrano C.
Primera
San Juan "B" | - | Runa Lakora | 1½:4½ |
Beaumont Arizaleta Mikel | - | Muruzabal Samper Jose Maria | 1 - 0 |
Perez Alonso Daniel | - | Barberia Fernandez Iñaki | 0 - 1 |
Ayerra Aizpun Francisco Javier | - | Juanco Elizari Felix | 0 - 1 |
Uriz Elizalde Jesus | - | Hernandez Barricarte Miguel An | 0 - 1 |
Lizarraga Rivas Daniel | - | Estevez Abeytua Ramon | ½ - ½ |
Cabodevilla Areta Felipe | - | Marin Salvador Ruben | 0 - 1 |
A escasos minutos para las cinco apareció el semblante de Txema en la sala de juego, con su vehículo estacionado frente a la puerta principal. Tras los saludos de rigor y un breve ejercicio sobre el tablero, vuelta a buscar aparcamiento. Todo ello condicionó en exceso la partida para el nuestro. Beaumont supo jugar sus bazas y se impuso con soltura al tibio juego planteado por el negro. En los relojes digitales el tiempo vuela a pasos agigantados.

Iñaki, sin embargo, se empleó con destreza cuando los apuros llegaron a su entorno. La dura oposición que Pérez había tejido durante toda la tarde cayó en añicos ante los precisos envites del runero. Más vale que estos relojes digitales te suman 30" por cada jugada realizada.
Y si no que se lo pregunten a Félix. Este tuvo que manejarse con menos de 2' buena parte de su partida. Con un final de dama, caballo y 3 peones contra dama, caballo y 2 peones, el de Villaveta tuvo que emplearse a fondo frente Ayerra, quien consideraba el final de evidentes tablas. Se presumía que el equipo necesitaba el punto entero y el lakoriense no defraudó.

De todos los colores se desarrolló la partida de Barri, quien con posición netamente superior desperdició sus posibilidades para quedarse en un final más o menos igualado con mogollón de peones, caballos y torres. Un error de Uriz posibilitó la ganancia de un infante pero éste, lejos de rendir, planteó numerosos problemas al barbudo. Punto al zurrón en cualquier caso, como dicen algunos.
Un pichón fue la renta que Ramón consiguió en la apertura frente a Lizarraga. Esto auguraba un puntito entero a la primera hora de juego, si bien ciertas imprecisiones del alegre papá posibilitaron que su rival se activara peligrosamente. ¡No corras, papi! debió pensar el primerizo, por lo que decidió ofrecer el empate que fue rápidamente aceptado.

Sin muchos problemas se deshizo Rubén de Cabodevilla. El recién lakorizado salió bastante superior de la apertura, tras alguna imprecisión del contendiente. Poco a poco fue estrangulando la posición adversaria en buen estilo, hasta que finalmente la toma de La Bastilla se hizó irremediable. Aquí el reloj digital no hizo mella.

ClasificaciónIñaki, sin embargo, se empleó con destreza cuando los apuros llegaron a su entorno. La dura oposición que Pérez había tejido durante toda la tarde cayó en añicos ante los precisos envites del runero. Más vale que estos relojes digitales te suman 30" por cada jugada realizada.
De todos los colores se desarrolló la partida de Barri, quien con posición netamente superior desperdició sus posibilidades para quedarse en un final más o menos igualado con mogollón de peones, caballos y torres. Un error de Uriz posibilitó la ganancia de un infante pero éste, lejos de rendir, planteó numerosos problemas al barbudo. Punto al zurrón en cualquier caso, como dicen algunos.
Sin muchos problemas se deshizo Rubén de Cabodevilla. El recién lakorizado salió bastante superior de la apertura, tras alguna imprecisión del contendiente. Poco a poco fue estrangulando la posición adversaria en buen estilo, hasta que finalmente la toma de La Bastilla se hizó irremediable. Aquí el reloj digital no hizo mella.
El Runa Lakora ya es matemáticamente primer clasificado a falta de la última ronda, ya que aventaja en ocho puntos a Santa Ana B y Gazte Berriak.
Estos dos equipos se juegan la plaza de promoción: los unos frente a Runa Lakora y los otros frente a Sancho el Fuerte, que deberá esmerarse para evitar un susto que les podría obligar a defender la categoría en la promoción. Paz de Ziganda aún podría tener alguna posibilidad con dos puntos menos y enfrentándose a un Zaldi Beltza que, a su vez, luchará por salir de los puestos de promoción en perjuicio de Sancho el Fuerte.
Rk. | Equipo | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | Des 1 | Des 2 | Des 3 |
1 | Runa Lakora | * | 4½ | 4 | 5 | 5½ | 5½ | 4½ | 29,0 | 12 | 0 | |
2 | Santa Ana "B" | * | 4 | 2½ | 3 | 5 | 3 | 3½ | 21,0 | 9 | 0 | |
3 | Gazte Berriak "A" | 1½ | 2 | * | 4 | 3½ | 4½ | 5½ | 21,0 | 8 | 0 | |
4 | Paz de Ziganda "A" | 2 | 3½ | 2 | * | 4 | 2½ | 5 | 19,0 | 6 | 0 | |
5 | MG Burlada | 1 | 3 | 2½ | 2 | * | 2 | 5 | 15,5 | 3 | 0 | |
6 | Sancho el Fuerte-Tiebas | ½ | 1 | 3½ | 4 | * | 1½ | 4 | 14,5 | 6 | 0 | |
7 | Zaldi Beltza | ½ | 2½ | 1½ | ½ | 4½ | * | 3 | 12,5 | 3 | 0 | |
8 | San Juan "B" | 1½ | 2½ | ½ | 0 | 2 | 3 | * | 9,5 | 1 | 0 |
Segunda
No hubo jornada en segunda categoría en el grupo de Runa Treku, ya que el otro grupo se disputaba entre un número impar de equipos y debía disputarse en él la última ronda.
Clasificación del Grupo 1
Rank | Equipo | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | Pts. | MP |
1 | Orvina "A" | * | 1½ | 4 | 4 | 4 | 4 | 4 | 21½ | 10 |
2 | Arrano "A" | 2½ | * | 1½ | 3 | 4 | 4 | 4 | 19 | 10 |
3 | Arrano "B" | 0 | 2½ | * | 1 | 3 | 4 | 4 | 14½ | 8 |
4 | Paz de Ziganda "B" | 0 | ½ | 3 | * | 2½ | 2 | 4 | 12 | 7 |
5 | Oberena "C" | 0 | 0 | ½ | 1½ | * | 3 | 4 | 9 | 4 |
6 | MG Sub12 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | * | 3 | 6 | 3 |
7 | Gazte Berriak "B" | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | * | 1 | 0 |
Clasificación del Grupo 2
Rank | Equipo | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | Pts. | MP |
1 | Orvina "B" | * | 3 | 4 | 2½ | 4 | 3 | 16½ | 10 |
2 | Larre | 1 | * | 4 | 4 | 4 | 3 | 16 | 8 |
3 | Runa Treku | 0 | 0 | * | 3 | 3 | 4 | 10 | 6 |
4 | Arrano "C" | 1½ | 0 | 1 | * | 2 | 4 | 8½ | 3 |
5 | Santa Ana "C" | 0 | 0 | 1 | 2 | * | 4 | 7 | 3 |
6 | MG Sub16 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | * | 2 | 0 |
Cruces
En la lucha del quinto al octavo puesto, Runa Treku se enfrentará primero a Paz de Ziganda B. Después, en función del resultado a uno de lo equipos que disputa el encuentro entre Arrano B y Arrano C.
Etiquetas:
Equipos 2010-2011,
Foralator,
Runaticias
martes, 16 de noviembre de 2010
Campeonato de Navarra por Equipos. Ronda 5.


Primera
Nueva victoria del Lakora, que se impuso con contundencia al Mikel Gurea Burlada.
Los burladeses no se presentaron con su mejores galas, pero presentaron batalla en todas las partidas.

M. | 6 | Runa Lakora | Elo | - | 7 | MG Burlada | Elo | 5 : 1 |
4.1 | Del Rio Mayayo Pablo Juan | 2087 | - | Echarri Fernandez Francisco Ja | 1908 | 0 - 1 | ||
4.2 | Fernandez Hierro Javier | 2029 | - | Razkin Fraile Miguel Angel | 1865 | 1 - 0 | ||
4.3 | Del Rio Mayayo Luis Antonio | 2044 | - | Garcia Mina Daniel | 1769 | 1 - 0 | ||
4.4 | Barberia Fernandez Iñaki | 1935 | - | Iza Olivan Ruben | 1699 | 1 - 0 | ||
4.5 | Juanco Elizari Felix | 1880 | - | Aguinaga Garijo Daniel | 1525 | 1 - 0 | ||
4.6 | Rodriguez Montes Sostenes | 1774 | - | Martinez Lasanta Raul | 0 | 1 - 0 |
En la mesa 1 Pablote tenía una buena posición pero no se decidió a entregar la pieza que le pedía el cuerpo y lo terminó pagando. Al final intentó revolverse para salvar medio punto en el final, pero los apuros de tiempo le impidieron hacer las jugadas más exactas para conseguirlo.
En el segundo tablero Javier se metió en una partida de maniobras extrañas y poco claras en la que al final sacó tajada de un error de su rival. El punto fue lo mejor de la partida.
Luis dominó claramente la partida en el tercer tablero y terminó imponiéndose con un ataque arrollador basado en su superioridad posicional. Otro punto para el bote.
En la cuarta mesa Iñaki se resarció de sus dos últimas derrotas y tras una dura lucha terminó imponiéndose poniendo en ese momento el 5-0 en el marcardor, asegurando una victoria contundente para el Lakora.
Felix se impuso en el quinto tablero demostrando una vez más que la gran fortaleza del Runa vuelve a ser disponer de un equipo compacto que mantiene el tipo en los primeros tableros y se muestra superior en le segunda mitad del encuentro.
Sos también se mostró superior a su rival en la sexta mesa y completó un importante resultado que mantiene a raya a los perseguidores del Runa, a pesar de que siguen pisando fuerte.
Clasificación
El Lakora mantiene su ventaja de seis puntos sobre Santa Ana B, uno más sobre Gazte Berriak.
Los rivales directos están manteniendo el ritmo del Lakora y habrá que apretar los dientes hasta el final, ya que la última ronda nos enfrenta a los de la Mejana. La ventaja es importante, pero aún no decisiva.
Rk. | Equipo | Partidas | + | = | - | Des 1 | Des 2 | Des 3 |
1 | Runa Lakora | 5 | 5 | 0 | 0 | 24,5 | 10 | 0 |
2 | Santa Ana "B" | 5 | 4 | 1 | 0 | 18,5 | 9 | 0 |
3 | Gazte Berriak "A" | 5 | 3 | 0 | 2 | 17,5 | 6 | 0 |
4 | Paz de Ziganda "A" | 5 | 2 | 0 | 3 | 15,5 | 4 | 0 |
5 | Sancho el Fuerte-Tiebas | 5 | 3 | 0 | 2 | 13,0 | 6 | 0 |
6 | MG Burlada | 5 | 1 | 1 | 3 | 13,0 | 3 | 0 |
7 | San Juan "B" | 5 | 0 | 1 | 4 | 8,0 | 1 | 1 |
8 | Zaldi Beltza | 5 | 0 | 1 | 4 | 8,0 | 1 | 1 |
Segunda
La cantera tudelana se presentó en Auzoenea con la firme intención de demostrar que tienen unos profes muy finos. Y es que los muchachos se saben el Reglamento, tanto para bien como para mal. No cabe duda que con el paso del tiempo comprenderán que esta faceta del juego sólo sirve para que no te chuleen, hecho muy lejano a la realidad en este encuentro.
Javier tuvo que lidiar con un duro hueso en la mesa 1. La partida iba transcurriendo y no se atisbaba como el Presi doblegaría al correoso Oliva. Varios eran los planes posibles pero en ninguno se atinaba el remate postrero. Fue en el final cuando el runero pudo por fin concretar el infanticidio.
Juananto se las prometía muy felices al observar a su tierno rival. Pero desde luego estos chavales las mueven y el casero sólo pudo imponerse ante una imprecisión del joven Martínez. Hay que tener más respeto por las futuras generaciones, que a la mínima te la lían.
Y si no que se lo pregunten a Manuel, que con un juego un tanto alegre y poco precavido terminó sucumbiendo ante la chavalilla Ortín. Como decía, estos mocetes no se dejan amedrentar aunque a primera hagan sus movimientos un poco timoratos.
César siguió los consejos del repetable y fue quien tuvo una posición más sana desde el principio. Poco a poco fue apuntalando su ventaja para finalmente sacar a los medios al monarca de Lasheras y meterlo en una fina red de mate con sacrificio incluido. Buena demostración de que hay que jugar con los cinco sentidos ante cualquier rival.
Javier tuvo que lidiar con un duro hueso en la mesa 1. La partida iba transcurriendo y no se atisbaba como el Presi doblegaría al correoso Oliva. Varios eran los planes posibles pero en ninguno se atinaba el remate postrero. Fue en el final cuando el runero pudo por fin concretar el infanticidio.
Juananto se las prometía muy felices al observar a su tierno rival. Pero desde luego estos chavales las mueven y el casero sólo pudo imponerse ante una imprecisión del joven Martínez. Hay que tener más respeto por las futuras generaciones, que a la mínima te la lían.
Y si no que se lo pregunten a Manuel, que con un juego un tanto alegre y poco precavido terminó sucumbiendo ante la chavalilla Ortín. Como decía, estos mocetes no se dejan amedrentar aunque a primera hagan sus movimientos un poco timoratos.
César siguió los consejos del repetable y fue quien tuvo una posición más sana desde el principio. Poco a poco fue apuntalando su ventaja para finalmente sacar a los medios al monarca de Lasheras y meterlo en una fina red de mate con sacrificio incluido. Buena demostración de que hay que jugar con los cinco sentidos ante cualquier rival.
M. | Runa Treku | Elo | - | Santa Ana "C" | Elo | 3 : 1 |
2.1 | Zaro Garde Francisco Javier | 1815 | - | Oliva Burgos Ignacio | 0 | 1 - 0 |
2.2 | Monreal Amezketa Juan Antonio | 0 | - | Martinez Bernardo Aitor | 0 | 1 - 0 |
2.3 | Lopez Medina Manuel | 0 | - | Ortin Blanco Ainhoa | 0 | 0 - 1 |
2.4 | Martinicorena Aguilo Cesar | 0 | - | Lasheras Carinena Jesus | 0 | 1 - 0 |

Clasificación
El Treku se mantiene a cierta distancia de los dos líderes de la categoría, una situación honrosa y sin pretensiones, al margen de las paranoias de gente que sólo deja de mirarse el ombligo para intentar molestar a otros.
Rk. | Equipo | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | Des 1 | Des 2 | Des 3 |
1 | Orvina "B" | * | 3 | 4 | 2½ | 4 | 3 | 16,5 | 10 | 0 |
2 | Larre | 1 | * | 4 | 4 | 4 | 3 | 16,0 | 8 | 0 |
3 | Runa Treku | 0 | 0 | * | 3 | 3 | 4 | 10,0 | 6 | 0 |
4 | Arrano "C" | 1½ | 0 | 1 | * | 2 | 4 | 8,5 | 3 | 0 |
5 | Santa Ana "C" | 0 | 0 | 1 | 2 | * | 4 | 7,0 | 3 | 0 |
6 | MG Sub16 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | * | 2,0 | 0 | 0 |

Y si no que se lo digan a Manuel López, que no pudo evitar que Ainhoa Ortín le mojara la oreja
Etiquetas:
Equipos 2010-2011,
Foralator,
Runaticias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¿Dónde jugar cafetero?
Aquí iremos actualizando el listado de bares con tablero. Para enriquecer el mismo puedes hacer un comentario en dicha entrada. Gracias de antemano por tu colaboración.
- Bar Terminal. Calderería, 19. Pamplona (los jueves hay concierto)
- Bar Garazi. Calderería, 36. Pamplona (no hay mucha luz)
- Nuevo Casino Principal. Pza. Castillo, 44. Pamplona (muy tranquilo)
- Bar Atalaya. Ctra. Tajonar, 23. Pamplona (cerca de José Vila)
- Billares Liverpool. Iturralde y Suit, 7. Pamplona (entre carambolas)
- Bar Terminal. Calderería, 19. Pamplona (los jueves hay concierto)
- Bar Garazi. Calderería, 36. Pamplona (no hay mucha luz)
- Nuevo Casino Principal. Pza. Castillo, 44. Pamplona (muy tranquilo)
- Bar Atalaya. Ctra. Tajonar, 23. Pamplona (cerca de José Vila)
- Billares Liverpool. Iturralde y Suit, 7. Pamplona (entre carambolas)